Condición de Pago

De Documentación Mary-Iancarina
Saltar a: navegación, buscar

La ventana Condición de Pago permite definir los términos de pago que deberían ser empleados para el Socio del Negocio al momento de una compra o venta de Producto o servicio. Este dato puede ubicarlo en las ventanas Orden de Compra, Orden de Venta, Documento por Pagar y Documentos por Cobrar.

Se encuentra ubicado en el menú Relación con Socios del Negocio -> Reglas de Socios del Negocio -> Condición de Pago.


Menu condición de pago.jpg


Debe incluir lo siguientes campos en la pestaña Término de Pago:

Nombre, identificador del registro a crear, el nombre a introducir es el que se mostrará en el campo Término de Pago cuando se encuentre realizando una orden de compra, una factura de proveedor, una orden de venta y/o una factura a cliente.

Descripción, es un dato opcional y funcional para los reportes, generalmente se coloca lo mismo del dato anterior.

Basado en Monto Base,

Fecha de Vencimiento Fija, al tildar esta opción se mostrarán tres campos adicionales, en uno debe introducir el Día del Mes de Vencimiento para indicar el día que vence el pago, en el otro, el Corte del Mes que es el día para emplear como un corte donde los pagos se vencerán en el siguiente periodo de pago, y por último, es un Defasamiento del Mes empleado, esto es para cuando el pago sea movido uno o dos meses en el futuro.

Día Hábil Siguiente, tildar si desea definir que el pago se venza después del primer día hábil.

Después de Entrega, tildar si desea definir que el pago se venza después de la entrega del producto y no después de la facturación.

Días Neto, indica los días (cantidad) de vencimiento de los pagos. Ej. Si coloca 30, significa que el pago asociado al documento se vence en 30 dias.

Día Neto, seleccione el día cuando se efectuará el pago (Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo).

Días de Descuento y % Descuento, número de días desde la fecha de la factura hasta la fecha de descuento; si tiene un documento al cual se le aplique descuento por pronto pago, en el 1er campo coloca los días de descuento y en el 2do campo el porcentaje de descuento que aplicaría para esos dias.

Días de Descuento 2 y % de Descuento 2, número de días desde la fecha de la factura para ser elegible para descuento; aplica para un 2do descuento por pronto pago.

Días de Gracia, son los días después de la fecha de vencimiento para enviar la primera carta de morosidad al socio de negocio.

Nota de Documento, es una información adicional para el documento, se imprimirá en todas las facturas que utilicen este término de pago.

El botón <Validar> es un proceso que permite certificar el término de pago y/o el programa asociado.


Pantalla término de pago normal.jpg


Puede crear términos de pago divididos, es decir, donde el pago es hecho en un programa predefinido con un porcentaje del vencimiento de pagos en diferentes ocasiones, generalmente es la forma que utiliza el Departamento de Compras para la negociación con los proveedores. Cuando es definido de ésta manera, se debe crear un esquema, el cual no indicará ningún término de pago especial, sino varios, la imagen a continuación muestra un ejemplo de este tipo de término:


Pantalla condición de pago.jpg


Para definir el programa para este término de pago, seleccione la pestaña Esquema, e ingrese el Porcentaje del pago que se debe y los Días Netos. Si es apropiado indique los Días de Descuento y el % Descuento. Continúe ingresando nuevos registros hasta que la suma alcance el 100%. Cuando el programa ha sido completado, regrese a la pestaña Término de Pago y pulse el botón <Validar> para autorizar/certificar el término de pago y el programa asociado.


Pantalla esquema en condición de pago.jpg



Nota: El proceso de validación asegura que el programa introducido se complete al 100% (no se permite que los porcentajes estén por encima o por debajo del 100%). El Término de Pago no puede ser empleado hasta que cualquier programa empleado ha sido validado.