Diferencia entre revisiones de «Socio del Negocio»
(→Configuración) |
(→Configuración) |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
====Configuración==== | ====Configuración==== | ||
− | La ventana Socio del Negocio permite definir cualquier persona con quien ejecuta transacciones, esto incluye Clientes, Proveedores y Empleados. Antes de crear [[ | + | La ventana Socio del Negocio permite definir cualquier persona con quien ejecuta transacciones, esto incluye Clientes, Proveedores y Empleados. Antes de crear un [[Producto]] debe definir el Proveedor. Antes de generar [[Ordenes de Venta]], debe definir los Clientes. Esta ventana contiene toda la información de los Socios del Negocio, y los valores introducidos serán usados para generar todas las transacciones de los documentos. |
Dé entrada al Código (RIF ó Cédula de Identidad) y Nombre. Seleccione el cuadro de verificación Activo para indicar que esta Activo en el sistema. El campo Saldo Abierto es mantenido por el sistema, esto indica el importe total de CxP y facturas CxC para este socio del negocio. | Dé entrada al Código (RIF ó Cédula de Identidad) y Nombre. Seleccione el cuadro de verificación Activo para indicar que esta Activo en el sistema. El campo Saldo Abierto es mantenido por el sistema, esto indica el importe total de CxP y facturas CxC para este socio del negocio. |
Revisión de 14:09 29 dic 2014
Un Socio del Negocio es una entidad con la que se hacen negocios. Hay tres tipos diferentes: Proveedores, Clientes y Empleados. El concepto de socio del negocio es muy flexible puesto que puede ser un Proveedor, un Cliente, un Empleado o una combinación de los tres. Tiene una o más Localizaciones y uno o más Contactos, que pueden además estar enlazados a una localización. Los Contactos pueden tener las denominadas Áreas de Interés, que forman la base para la Administración de Relaciones con Clientes y permite al personal de ventas gestionar las listas de Correo Electrónico para propósitos de mercadotecnia (por ejemplo, boletines de noticias, etc.). Tiene también una Cuenta Bancaria y una funcionalidad de Retención. Pueden también tener relaciones con otros socios del negocio, esto permite que una orden de venta sea entregada a un socio del negocio, facturada a un segundo socio del negocio, y el pago hecho por un tercer socio del negocio.
Configuración
La ventana Socio del Negocio permite definir cualquier persona con quien ejecuta transacciones, esto incluye Clientes, Proveedores y Empleados. Antes de crear un Producto debe definir el Proveedor. Antes de generar Ordenes de Venta, debe definir los Clientes. Esta ventana contiene toda la información de los Socios del Negocio, y los valores introducidos serán usados para generar todas las transacciones de los documentos.
Dé entrada al Código (RIF ó Cédula de Identidad) y Nombre. Seleccione el cuadro de verificación Activo para indicar que esta Activo en el sistema. El campo Saldo Abierto es mantenido por el sistema, esto indica el importe total de CxP y facturas CxC para este socio del negocio.
Seleccione un Estado del Crédito, este campo se usa junto con el saldo actual y límite de crédito, y puede ser uno de los siguientes valores:
- Sin Verificación de crédito: Puesto manualmente. No hay gestión de crédito, es lo mismo que sin límite de crédito.
- Crédito correcto: la gestión de crédito está activa.
- Crédito en verificación: Puesto por el sistema. La gestión de crédito esta activa y el saldo actual es mayor del 90% del límite de crédito.
- Crédito Retenido: Puesto por el sistema. La gestión de crédito esta activa y el saldo actual está sobre el límite de crédito. Esto evita que le sean enviados entregas a este cliente, tenga acceso a activos o a completar órdenes.
- Crédito detenido: Puesto manualmente. Tiene las mismas restricciones que el crédito retenido y también evita que las facturas sean completadas.
Puede introducir un valor en varios campos: Descripción, Código de Identificación (el mismo que colocó en el campo Código), Exento de Impuesto de Venta y Exento de Impuesto de Compra que indican si el Socio del Negocio está exento de impuesto, Grupo de socio de negocio, etc.
Configure un Grupo de Socio del Negocio, una manera de agruparlos sería dividirlos en Proveedores, Clientes y Empleados. Pero se puede ser mucho más específico, lo que sería de utilidad en el área de Contabilidad o Reportes, esto es, puede diferenciar para el caso de sus proveedores de acuerdo a la actividad economica a la que se dedican: productores, suministros, motores, repuestos, etc., para los clientes clasificarlos entre sus mayoristas, minoristas, fabricantes, distribuidores, independientes, etc.
Adicionalmente, puede definir los Términos de Pago que deberán ser usados para el soccio del negocio específico o el grupo. Por ejemplo, tener diferentes términos de pago para mayoristas contra clientes minoristas, o si un Socio del Negocio es tanto proveedor como cliente, puede tener diferentes términos de pago para ventas contra compras.
El Programa de Facturas le permite crear facturas sumarias. Si envía Múltiples entregas o servicios, puede desear crear una factura sumaria en un momento seleccionado, por ejemplo al final del mes, trimestre, semana, etc; sólo necesita dar entrada a la frecuencia de facturación.
La Retención de Impuesto aplica en todos los casos donde requiera pagar solamente parte del precio del producto y retener el resto.
El Socio del Negocio le permite definir cualquier entidad con quien ejecuta transacciones. Esto incluye Clientes, Proveedores y Empleados. Antes de introducir o importar productos, usted debe definir sus Proveedores. Antes de generar Órdenes, debe definir los Clientes. La ventana Socio del Negocio contiene toda la información acerca de su Socio del Negocio, y los valores introducidos serán usados para generar todas las transacciones de los documentos.
El Representante de Ventas o Agente de la Compañía es el contacto identificado en un documento. Si lo desea, se imprimirá en las facturas y será usado en el cálculo de comisiones.