Diferencia entre revisiones de «Sistema de Comisiones»
Línea 38: | Línea 38: | ||
• Nuevo registro | • Nuevo registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + N'''. [[Archivo:NuevoRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + N'''. |
+ | [[Archivo:NuevoRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 44: | Línea 45: | ||
• Modificar registro | • Modificar registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + M'''. [[Archivo:ModificarRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + M'''. |
+ | [[Archivo:ModificarRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 50: | Línea 52: | ||
• Eliminar registro | • Eliminar registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + Supr'''. [[Archivo:EliminarRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + Supr'''. |
+ | [[Archivo:EliminarRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 56: | Línea 59: | ||
• Buscar registro | • Buscar registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + B'''. [[Archivo:BuscarRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + B'''. |
+ | [[Archivo:BuscarRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 62: | Línea 66: | ||
• Primer registro | • Primer registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + P'''. [[Archivo:PrimerRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + P'''. |
+ | [[Archivo:PrimerRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 68: | Línea 73: | ||
• Registro anterior | • Registro anterior | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + A'''. [[Archivo:RegistroAnterior2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + A'''. |
+ | [[Archivo:RegistroAnterior2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 74: | Línea 80: | ||
• Siguiente registro | • Siguiente registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + S'''. [[Archivo:SiguienteRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + S'''. |
+ | [[Archivo:SiguienteRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 80: | Línea 87: | ||
• Último registro | • Último registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + U'''. [[Archivo:ÚltimoRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + U'''. |
+ | [[Archivo:ÚltimoRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 86: | Línea 94: | ||
• Imprimir | • Imprimir | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + I'''. [[Archivo:Imprimir2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + I'''. |
+ | [[Archivo:Imprimir2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 92: | Línea 101: | ||
• Cerrar formulario | • Cerrar formulario | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + F4'''. [[Archivo:CerrarFormulario2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + F4'''. |
+ | [[Archivo:CerrarFormulario2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 98: | Línea 108: | ||
• Guardar registro | • Guardar registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + G'''. [[Archivo:GuardarRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + G'''. |
+ | [[Archivo:GuardarRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 104: | Línea 115: | ||
• Deshacer registro | • Deshacer registro | ||
− | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + Z'''. [[Archivo:DeshacerRegistro2.jpg| | + | '''''Ícono''''' Vía corta: '''Ctrl + Z'''. |
+ | [[Archivo:DeshacerRegistro2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 110: | Línea 122: | ||
• Agregar producto | • Agregar producto | ||
− | '''''Ícono''''' [[Archivo:AgregarProducto2.jpg| | + | '''''Ícono''''' |
+ | [[Archivo:AgregarProducto2.jpg|left|40px]] | ||
Línea 116: | Línea 129: | ||
• Eliminar producto | • Eliminar producto | ||
− | '''''Ícono''''' [[Archivo:EliminarProducto2.jpg| | + | '''''Ícono''''' |
+ | [[Archivo:EliminarProducto2.jpg|left|40px]] | ||
− | |||
− | |||
---- | ---- | ||
+ | |||
+ | === Datos Maestros === | ||
Revisión de 12:39 16 jul 2015
Contenido
Manual de Usuario
Inicio de sesión
- Para abrir el Sistema de Comisiones, accione clic en ComisionesVend.exe en su escritorio.
- Se desplegará la siguiente ventana:
• Ingresar Usuario.
• Ingresar Contraseña.
• Opcional, tenemos para cambiar la contraseña.
Funciones de Menú
- El menú Sistema de Comisiones, muestra todas las tareas disponibles para el rol que se le ha asignado. El sistema va de acuerdo a todas las opciones del menú.
Opciones de menú:
• Nuevo registro
Ícono Vía corta: Ctrl + N.
• Modificar registro
Ícono Vía corta: Ctrl + M.
• Eliminar registro
Ícono Vía corta: Ctrl + Supr.
• Buscar registro
Ícono Vía corta: Ctrl + B.
• Primer registro
Ícono Vía corta: Ctrl + P.
• Registro anterior
Ícono Vía corta: Ctrl + A.
• Siguiente registro
Ícono Vía corta: Ctrl + S.
• Último registro
Ícono Vía corta: Ctrl + U.
• Imprimir
Ícono Vía corta: Ctrl + I.
• Cerrar formulario
Ícono Vía corta: Ctrl + F4.
• Guardar registro
Ícono Vía corta: Ctrl + G.
• Deshacer registro
Ícono Vía corta: Ctrl + Z.
• Agregar producto
Ícono
• Eliminar producto
Ícono
Datos Maestros
- En Archivo, visualizamos los siguientes datos maestros:
De igual manera, podemos conseguir algunos de ellos en nuestra vista principal.
- Comisionistas
Maestro encargado de incluir, modificar o eliminar el comisionista.
Lo visualizamos accionando clic en el ícono
o mediante la tecla F2.
De no existir el comisionista, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
- Nos mostrará la siguiente ventana en donde debemos incluir lo siguiente:
• Código.
• Descripción.
• El tipo.
• Sucursal.
• Empleado.
• Seleccione los checks correspondiente a ese comisionista.
• Configuración de Comisiones (Por clientes o por comisionistas).
- Tipos de comisionistas
Maestro encargado de incluir, modificar o eliminar los tipos de comisionistas correspondientes.
Lo ubicamos en el Menú Archivo/Tipo de comisionistas.
Para buscar un tipo de comisionistas previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el tipo de comisionista, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código del correlativo.
• Descripción del tipo de comisión a definir.
• El check list Promedio de cobranzas (Solo mes anterior) indica que al momento de calcular las comisiones por cobranzas solo suma las CxC del mes anterior.
• Indicar el código, descripción y monto del bono asociado al comisionista.
- Bonos
Maestro encargo de incluir, modificar o eliminar los bonos que serán asociados a los comisionistas.
Lo ubicamos en el menú Archivo/Bonos.
Para buscar un bono previamente incluido lo hacemos mediante el comando Ctrl + B(Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el bono, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N'.
Debe incluir lo siguiente:
• Código.
• Descripción.
• El check list “Activación de clientes” es opcional.
• Debe definir el grupo que conforma ese bono agregando uno nuevo mediante el ícono:
• De igual manera podemos eliminar el grupo de producto que conforma ese bono al modificarlo mediante el ícono:
- Productos
Maestro encargado de incluir, modificar o eliminar el producto a comisionar.
Para visualizarlo, accionamos clic en el ícono: de nuestra vista principal o mediante la tecla F3.
Para buscar un producto previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el producto, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código.
• Descripción.
• Factor de conversión.
• Valor.
- Grupos de Producto
Maestro encargado de incluir, modificar, o eliminar un grupo de productos.
Para visualizarlo, accionamos clic en el ícono de nuestra vista principal o mediante la tecla F4. Para buscar un grupo producto previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B. (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el grupo un producto, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código del correlativo.
• Descripción.
• El check debe estar en activo.
- Tipo de clientes
Maestro encargado de definir el tipo de clientes incluido.
Lo ubicamos en el menú Archivo/Tipos de cliente.
Para buscar un tipo de cliente previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B. (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el grupo un producto, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código del tipo de cliente.
• Descripción.
• Tolerancia.
- Clientes
Maestro encargado de incluir, modificar o eliminar el cliente. Para visualizarlo, accionamos clic en el ícono de nuestra vista principal o mediante la tecla F5.
Para buscar un cliente previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el cliente, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código del cliente.
• Descripción.
• Tipo de cliente.
• Comisionista.
• El check debe estar en “Activo”.
- Tipos de Movimientos
Maestro encargado de definir el tipo de movimiento. Lo ubicamos en el menú Archivo/Tipo de Movimientos.
Para buscar un tipo de movimiento previamente incluido, lo hacemos mediante el comando 'Ctrl + B (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el tipo de movimiento, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código del tipo de cliente.
• Descripción.
• El check list “Comisiona” debe estar tildado.
- Tipo de Documentos
Maestro encargado de definir el tipo de documento. Lo ubicamos en el menú Archivo/Tipo de documentos.
Para buscar un tipo de documento previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B. (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el tipo de documento, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código.
• Descripción.
• El check list “Resta” debe estar tildado.
- Datos Empleados
Maestro encargado de incluir los datos del comisionista. Lo ubicamos en el menú Archivo/Datos empleados.
Para buscar un tipo de documento previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir el tipo de documento, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• Código del comisionista.
• Descripción.
Transacciones
- En Movimientos, visualizamos las siguientes transacciones:
De igual manera, podemos conseguir algunos de ellos en nuestra vista principal.
- Bonos/Cuotas
Transacción encargada de asignar los bonos o cuotas de los comisionistas. Para visualizarlo, accionamos clic en el ícono de nuestra vista principal o mediante la tecla F6.
Para buscar los bonos/cuotas previamente incluido, lo hacemos mediante el comando Ctrl + B (Esto es en el caso de modificarlo o eliminarlo).
Al abrir la ventana, visualizaremos si lo deseamos buscar por Código o Descripción.
De no existir los bonos/cuotas, accionamos clic en Nuevo Registro o mediante el comando Ctrl + N.
Debe incluir lo siguiente:
• El código lo genera automático según el correlativo.
• Fecha Inicio.
• Fecha Final.
• Descripción.
• Luego, en la siguiente tabla visualizar, debemos incluir manualmente la Cuota y el Bono al comisionista correspondiente.
• De igual manera, podemos incluir el bono y monto bono a los comisionistas por lote.
Debe asignar lo siguiente:
• Parámetros comisionistas: Desde/Hasta.
• Grupo de Productos: Desde/Hasta.
• Bonos: Desde/Hasta.
• Valores: Bono % y Monto Bono.
• Luego de asignar todas las cuotas y bonos a los comisionistas, debe estar en cero la disponibilidad.
• De ingresar una cuota o bono del comisionista mal, no mostrará una diferencia disponible.
- Calculo de Comisiones'
Transacción encargada de calcular las comisiones de vendedor. Para visualizarlo, accionamos clic en el ícono de nuestra vista principal o mediante la tecla F7.
Debe asignar lo siguiente:
• El código de la comisión a la que va a calcular.
• Si es por Ventas, Cobranzas (Vcto.Facturas) o Activación de Clientes.
Luego de calcular la comisión, procedemos a generar el reporte.
Reportes
En Reportes, visualizamos todos los procesos del Sistema por generar.
- Comisionistas
Para generar el reporte de tipo de comisionistas, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Tipo de comisionistas
Para generar el reporte de tipo de comisionistas, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Productos
Para generar el reporte de tipo de comisionistas, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• El check list “Ver grupo al que pertenece” es opcional para la visualización.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Grupo de Productos
Para generar el reporte de tipo de comisionistas, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Clientes
Para generar el reporte de tipo de comisionistas, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Tipo de clientes
Para generar el reporte de tipo de comisionistas, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Tipo de movimientos
Para generar el reporte de tipo de movimientos, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Cuotas/Bonos
Para generar el reporte de cuotas/bonos, debemos especificar lo siguiente:
• Calcular Desde/Hasta.
• Fecha Desde/Hasta.
• Status: Todos, elaborados o calculados.
• Sucursal.
• El check list “Solo productos con bonos” es para obtener los bonos resumidos.
• Comisionista Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Suplencias
Para generar el reporte de suplencias, debemos especificar lo siguiente:
• Desde/Hasta.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Comisiones Ventas
Para generar el reporte de comisiones de ventas, debemos especificar lo siguiente:
• Calcular Desde/Hasta.
• Fecha Desde/Hasta.
• El check list “Solo productos con bonos asignados” es para obtener los bonos resumidos asignados.
• Comisionista Desde/Hasta.
• Si lo deseamos generar, Resumido, Detallado o Detallado por documento.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Comisiones de Activación de Clientes
Para generar el reporte de activación de clientes, debemos especificar lo siguiente:
• Calcular Desde/Hasta.
• Fecha Desde/Hasta.
• El check list “Solo productos con bonos asignados” es para obtener los bonos resumidos asignados.
• El check list “Universo de clientes” es para generarlo por todos los clientes registrados. (Al tildarlo, nos activa el campo: Configurar Cálculos).
• El check list “Clientes activos” es para generarlo solamente por los clientes que estén activos. (Al tildarlo, nos activa el campo: Configurar Cálculos).
• Sucursal.
• Comisionista Desde/Hasta.
• Si lo deseamos generar, Resumido o Detallado.
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente:
- Pago comisión
Para generar el reporte de Pago de Comisión, debemos especificar lo siguiente:
• Calcular Desde/Hasta.
• Fecha Desde/Hasta.
• Sucursal.
• Comisionista Desde/Hasta.
• Si deseamos generarlo por Venta, Activación clientes o por Cobranza (Vcto. Facturas).
• Por visualización, impresión u hoja de cálculo (Excel).
Luego de asignar los datos, nos mostrará algo similar a lo siguiente: